Los floats o flotabilizadores

Los floats o flotabilizadores han constituido una pequeña revolución en la pesca de mar en modalidades como el surfcasting, rockfishing o embarcación fondeada. Los floats, flotabilizadores insertados en el nylon junto al cebo permiten levantar del fondo la carnada (que se jodan los cangrejos, que se quedan sin comida y de paso no nos fastidian el cebo) y mantenerla en un plano horizontal, a merced de la corriente. Con los floats se consigue una presentación más natural y eficaz en muchas situaciones de pesca. Verdaderamente, que los resultados a veces sorprenden en cuanto al número de capturas obtenidas en referencia a otros aparejos de pesca que no incluyen los floats, flotabilizadores o boyas en el montaje....
![]() |
Perlas atrayentes flotantes |
Considerando que hablamos de pesca a surfcasting y que por norma general pescamos lejos de la orilla, debemos tener en cuenta que debido al peso especifico del hilo, este tiende a hundirse, de tal manera que va formando un arco desde la punta de la caña hacia el plomo, de modo que entre los 50 y 80 m de distancia desde la caña, según el caso, el hilo "viaja" practicamente pegado al fondo, y en consecuencia, el bajo de linea se encontrara practicamente reposando sobre el fondo con todos sus anzuelos pescando cerca del fondo. Esto podemos apreciarlo si nos fijamos a que distancia de la caña se sumerge nuestro hilo en el agua, y veremos que eso ocurre bastante cerca de la orilla, por lo que no es difícil adivinar que el hilo no forma una linea tensa entre la punta de la caña y el plomo., ¿entonces para que hacemos nuestros bajos mas cortos o mas largos si van a estar en el fondo igual Por ejemplo, si pescamos cerca de la orilla y hay algas, nos sirven bastante bien los cortos, ya que impiden que se líen las gametas en las algas, rocas, etc. Pero a parte también nos son útiles, dependiendo el día, para que las gametas se muevan mas o menos, se líen mas o menos, atraigan mas o menos, son muchas cosas como viréis.

Referente a los float, tendréis que tener en cuenta que cuanto mas grandes mas suben y si lo que queremos es despegar del fondo, tendremos que utilizarlos de tamaño medio-grande. El float siempre debe estar en la gameta, pegado al cebo, si por contrario se va para la linea madre, no nos hará la función de suspender el cebo.


ATENCIÓN: LOS FLOAT EN COMPETICIÓN NO PUEDEN SUPERAR EL 1,5 CMS DE DIÁMETRO, Y LAS GAMETAS EN LOS QUE VAN PUESTOS SON LIBRES EN SU LONGITUD, PESCANDO POR LIBRE PODEMOS UTILIZAR LOS FLOAT COMO QUERAMOS DE GRANDES.
![]() |
Cebo levantado del fondo por medio de una perla flotante |
No hay comentarios:
Publicar un comentario