Fabricación de peces artesanos con molde
MATERIALES:
Madera para los moldes
Masilla epoxica para hacer el molde
Pasta epoxica para los peces
Lija grano fino y grueso
Terminales de electricidad
Plomo en laminas
Spray de pintura fosforescente
Bolitas de bisutería
Alicates de punta fina y de corte
Plumas
Loctite
Terminales de electricidad
Plomo en laminas
Spray de pintura fosforescente
Bolitas de bisutería
Alicates de punta fina y de corte
Plumas
Loctite
PASOS A SEGUIR
1º Lo primero que tenemos que hacer es el diseño del pez que queremos hacer para luego hacer el molde,aquí veis parte de los moldes que tengo
1º Lo primero que tenemos que hacer es el diseño del pez que queremos hacer para luego hacer el molde,aquí veis parte de los moldes que tengo
2º Preparamos la pasta epoxica con 2 espátulas de carrocero,añadimos vaselina al molde y rellenamos con la pasta,esperamos como medio día y la sacamos con cuidado y tenemos esto
Hay que dejar secar bastante para luego lijar y dar la forma definitiva al pez ya que suelen salir un poco bastos del molde
3º Introducimos el alambre a lo largo del pez dejando adelante el aro para poder empatarlo y en la parte trasera dejamos que sobresalga lo suficiente para montar una o 2 poteras
4º Se pega bien con loctite,vale el de los chinos y se lija hasta su forma definitiva y luego se pinta de blanco y se deja secar
5º A continuación se entela ( en este post se explica como se hace : Entelar poteras
6º se recorta el excedente y se le da una mano de loctite,de nuevo el de los chinos para darle resistencia y una vez seco se pinta,se le pone los ojos,las plumas,yo últimamente ni se las pongo pero la verdad que quedan mas chulos y el casquillo
7º Lo siguiente es colocar los alfileres en el casquillo (aquí mucha paciencia y buen pulso, pegarlos con loctite del bueno, no hay que escatimar en gastos ya que es donde se va a enganchar el chipi )
que previamente hemos hecho con la ayuda del alicate de punta dándoles la forma redonda, fijaros en el alicate,en el hay 2 marcas con el cual saco los alfileres con distinta curvatura para según sea el pez, (este el peor trabajo de todos, lo odio) si las hacéis de 2 poteras la primera que sea mas pequeña que la 2ª.
También poseo agujas de acupuntura pero es mas coñazo y solo las empleo en los peces chiquitines cuando no soy capaz de aplomarlos por exceso de peso en su parte trasera ya que de cada aguja de acupuntura saco 3 alfileres a los cuales tengo que sacarles punta,casi nada
8º Solamente queda aplomarlo para que cuando este en el agua quede flotando horizontalmente, este es el kit de la cuestión, el TRUCO esta en reducir peso en la parte trasera del pez, como por ejemplo cortar mas pequeño el casquillo, echar una sola gota de loctite en la potera, reducir el nº de alfileres en la corona o a la hora de pegar las 2 mitades del pez a su parte trasera (donde va la corona) en su interior hacerle hueco para que tenga mas flotabilidad
5º A continuación se entela ( en este post se explica como se hace : Entelar poteras
6º se recorta el excedente y se le da una mano de loctite,de nuevo el de los chinos para darle resistencia y una vez seco se pinta,se le pone los ojos,las plumas,yo últimamente ni se las pongo pero la verdad que quedan mas chulos y el casquillo
7º Lo siguiente es colocar los alfileres en el casquillo (aquí mucha paciencia y buen pulso, pegarlos con loctite del bueno, no hay que escatimar en gastos ya que es donde se va a enganchar el chipi )
que previamente hemos hecho con la ayuda del alicate de punta dándoles la forma redonda, fijaros en el alicate,en el hay 2 marcas con el cual saco los alfileres con distinta curvatura para según sea el pez, (este el peor trabajo de todos, lo odio) si las hacéis de 2 poteras la primera que sea mas pequeña que la 2ª.
También poseo agujas de acupuntura pero es mas coñazo y solo las empleo en los peces chiquitines cuando no soy capaz de aplomarlos por exceso de peso en su parte trasera ya que de cada aguja de acupuntura saco 3 alfileres a los cuales tengo que sacarles punta,casi nada
Antes las poteras las tenia hechas y le hacia un taladro con la dremel a la parte trasera y las metía casi a presión con el loctite del bueno
8º Solamente queda aplomarlo para que cuando este en el agua quede flotando horizontalmente, este es el kit de la cuestión, el TRUCO esta en reducir peso en la parte trasera del pez, como por ejemplo cortar mas pequeño el casquillo, echar una sola gota de loctite en la potera, reducir el nº de alfileres en la corona o a la hora de pegar las 2 mitades del pez a su parte trasera (donde va la corona) en su interior hacerle hueco para que tenga mas flotabilidad
Espero que os haya seido este tutorial para animaros a hacer vuestros propios peces .
Fotos y texto de "Kaaste"
No hay comentarios:
Publicar un comentario